Los juegos “preliminares” se definen como todas aquellas actividades y prácticas sexuales que no implican penetración, como el sexo oral, la estimulación manual, los besos, las caricias e incluso la masturbación. En realidad, este concepto está muy cuestionado; de hecho, creer en la existencia de una distinción clara entre los juegos preliminares y la fase real, de penetración/coito sexual, corre el riesgo de crear una jerarquía que no tiene por qué existir para que las personas disfruten de una experiencia sexual satisfactoria. Por ejemplo, hay muchas personas que nunca experimentarán la penetración vaginal en su vida sexual (por ejemplo, porque no les interesa, porque no les atrae este tipo de práctica, porque pueden tener problemas de salud, etc.). Sin embargo, nunca se verán privadas de la plenitud y satisfacción de su vida sexual, porque la penetración no es el único “sexo real” y tampoco lo es la penetración de un pene en una vagina. Esto no significa que estés obligada a dejar de llamarlo “juegos preliminares” ni que tengas que dejar de hacer distinciones entre ellos y la penetración, si es con lo que te sientes más cómoda o disfrutas más. Lo que importa es ser consciente de que hay muchas formas de explorar una práctica sexual y ninguna es menos importante que otra.”
Recent Posts
- The final symposium: A Day of inspiration, advocacy, and hope for Comprehensive Sexuality Education in Europe
- LoveAct Project: Igniting Change in Sexual and Relationship Education in Lithuania
- LoveAct Empowers Communities Through Comprehensive Sexuality Education
- Raising Awareness Among Students About Gender Discrimination in French Schools
- The Gender Talk: Symposium on Advancing Comprehensive Sexuality Education and Gender-Based Violence Prevention in Europe
Recent Comments
No comments to show.